PROGRAMA

FOROS DE LA PRODUCCIÓN

1. Forrajeras megatérmicas para el norte argentino
Coordinadores: Eric Martínez y Patricia Novo (FCA-UNNE-CONICET, Argentina).
Expositores:
– Guillermo Donald Mc Lean (EEA Mercedes). “Mejoramiento genético de Setaria sphacelata”
– Silvana Consuelo Ferrari Usandizaga (EEA El Sombrerito). “Desarrollo de líneas de Acroceras macrum (Pasto Nilo) para el NEA”
– María Andrea Tomás (INTA EEA Rafaela). “Forrajeras subtropicales para el NEA. Mejoramiento genético en el INTA EEA Rafaela”
– Mario Hugo Urbani (FCA-UNNE). “Producción de semillas forrajeras: desde el mejoramiento genético hasta la comercialización”
– Juan Marcelo Zabala (FCA-UNL). “Leguminosas nativas y naturalizadas para ambientes tropicales y subtropicales”.
2. Plantas nativas de interés ornamental
Coordinadora: Evelin Kovalsky (FACENA-UNNE, Argentina)
Expositores:
– Verónica Bugallo (Cátedra de Genética, Facultad de Agronomía, UBA, Instituto de Floricultura, INTA) “La selección en el mejoramiento de plantas ornamentales”.
– Rodrigo Barba Gonzalez (Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño, México) “Poliploidización de células somáticas vegetales con óxido nitroso”.
– Natalia Dolce (FACENA-UNNE, FCA-UNNE, Corrientes, Argentina). Biotecnología aplicada a la propagación, conservación y mejoramiento de orquídeas nativas”.
– Evelin Kovalsky (IBONE, UNNE-CONICET, FACENA-UNNE, Argentina). “Desarrollo de genotipos con potencial ornamental superior en especies de Turnera nativas del NEA”
– Mabel Stern (REVINA, REA Nodo NEA). “Nativas silvestres en espacios verdes públicos”