Novedades
_
LI CONGRESO ARGENTINO DE GENÉTICA y I JORNADAS REGIONALES SAG-CENTRO
1 al 4 de Octubre de 2023. Universidad Nacional de Río Cuarto (Córdoba).
CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA Nº46 DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE GENÉTICA
Se cumple en notificar la Convocatoria a la Asamblea General Ordinaria de la Sociedad Argentina de Genética para el día 3 de octubre de 2023
Premio Bienal Dr. Francisco A. Sáez
Entrega del Premio Francisco Sáez de la edición 2021-2022
Carrera de Posgrado: Maestría en Producción de Rumiantes Menores
Inscripciones abiertas hasta el 31/08/2023. Facultad de Ciencias Agrarias- UNCo, Río Negro, Argentina.
BECA DOCTORAL: ‘’Nuevas fuentes de tolerancia o factores abióticos para la producción de semilla híbrida en tomate’’
Cierre de la convocatoria: 25/09/2023. Inicio de la beca: 01/11/2023.
Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario (IICAR-CONICET-UNR) – Facultad de Ciencias Agrarias UNR. Campo Experimental Villarino, Zavalla.
Convocatoria a Becas de Investigación en Cáncer • 2024 – 2025
Para dar respuesta a preguntas y/o problemas de salud pública relativos a la temática cáncer, el INC busca apoyar la formación y capacitación de investigadoras/es en todas las áreas relacionadas.
Curso de postgrado: TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR APLICADAS A LA GENÉTICA ANIMAL
Septiembre 2023. Instituto de Genética ‘’Ewald A. Favret’’, CICVyA, INTA.
BECA POSDOCTORAL: ‘’Mildiu de girasol en la Argentina: caracterización genética del patógeno y búsqueda de resistencia’’.
Lugar de trabajo: UNS-CERZOS Bahía Blanca. Duración: 1 año (con posibilidad de prórroga). Inicia septiembre 2023.
Curso de Formación Profesional Bienestar Animal: Cuidado y Uso de Animales de Laboratorio
Del 14 al 25 de agosto de 2023. Modalidad HÍBRIDO.
XIX Congreso Latinoamericano de Genética
📅 21 al 24 de octubre de 2024
📍 Guadalajara, México, con modalidad híbrida.
Curso de actualización 2023: El uso de modelos y la resolución de problemas en la enseñanza de la genética con enfoque sociocrítico.
Agosto de 2023.
Responsable: Magister Ana G. Pedrini – Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Universidad Nacional de Misiones.
CURSOS el Instituto de Citogenética Humana CROM
Curso de CITOGENÓMICA ONCOHEMATOLÓGICA / Curso PRÁCTICO DE LABORATORIO DE CITOGENÉTICA HUMANA
Biología Molecular en Diagnóstico Veterinario
Curso con certificado de aprobación por 50 Horas.
📅 12 de junio al 7 de agosto de 2023.
📍 Curso ONLINE
2° SIMPOSIO INTERNACIONAL DE MEJORAMIENTO GENÉTICO VEGETAL
📅 4 y 5 de septiembre de 2023.
📍 Centro de Convenciones Brigadier General Juan Bautista Bustos de la ciudad de Córdoba
Becas para Congreso SAG para integrantes de la red ARG Plant Women
Desde la SAG anunciamos el llamado a 5 becas de inscripción para estudiantes de grado y posgrado de la red ARG Plant Women.
Especialización en Genética, Derechos Humanos y Sociedad – UNTREF
CHARLAS INFORMATIVAS – LANZAMIENTO 4º COHORTE
“Paneles, Exomas y Genomas en la Práctica Clínica”, formación académica organizada por Genotipia e Illumina
El objetivo del programa es acercar la experiencia y conocimiento de los expertos en genética a otros profesionales sanitarios, con el objetivo de promocionar el interés en esta materia y en definitiva contribuir a mejorar el diagnóstico y tratamiento a los pacientes.
Curso Internacional “Análisis de High Resolution Melting”
15 de mayo al 2 de junio de 2023
Curso ASPECTOS JURÍDICOS-LEGALES VINCULADOS AL ANÁLISIS DE ADN
Mayo y junio de 2023
IV Congreso Latinoamericano de Enfermedades Neuromusculares
1 al 3 de junio de 2023. Bogotá, Colombia
46° Congreso Argentino de Producción Animal
Es organizado por INTA y UNNOBA, bajo el lema “Innovaciones para sistemas sustentables”
Congreso de Ginecología y Obstetricia 2023
31 de mayo al 2 de junio de 2023
CURSO DE POSGRADO: GENÉTICA HUMANA
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires
CURSO: HERRAMIENTAS TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR PARA EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Instituto BMA – Biología Molecular Aplicada
XVII CONGRESO COLOMBIANO – XI CONGRESO INTERNACIONAL DE GENÉTICA HUMANA
Medellín, del 14 al 16 de junio del 2023.
CURSO: CÓMO Y DÓNDE PUBLICAR
Se encuentran disponibles los videos del curso Cómo y dónde publicar a cargo de la Dra. Elsa Lucila Camadro. CONICET, Editora General de BAG. Journal of Basic & Applied Genetics.
Certificaciones y recertificaciones 2023
Sección de Genética Humana (SEGEHU)
XIX Congreso Latinoamericano de Genética (ALAG)
Tendrá lugar del 20 al 24 de octubre de 2024, en Guadalajara, México, en formato híbrido.
14th International Congress of Human Genetics
Se llevará a cabo en Ciudad del Cabo (Sud Africa) del 22 -26 de Febrero de 2023.
Seminario internacional ”Chromatin control of alternative splicing: towards a combined treatment of Spinal Muscular Atrophy”
Seminario de la International Genetic Fedetation (IGF), de la serie “Seminarios de América del Norte, Central y del Sur”, a cargo de Alberto R. Kornblihtt con la moderación de la Dra. Mary-Claire King.
XXIII International Congress of Genetics
16-21 July 2023 – Melbourne, Australia
Curso: Introducción a la Aleatorización mendeliana
12 al 14 de enero de 2023. Modalidad híbrida.
XII Congreso Argentino de Bioinformática y Biología Computacional
24 y 25 de noviembre de 2022, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste.
LV Reunión Sociedad de Genética de Chile – XIV Reunión Sociedad Chilena de Evolución
21 al 25 de noviembre, Punta Arenas, Chile.
Curso: CÓMO Y DÓNDE PUBLICAR
9, 10 y 11 de noviembre de 2022
SEMINARIOS INTERNACIONALES:
The genetic basis of evolutionary change: how (wild) mice adapt to novel habitats
7 de noviembre 2022. Online en inglés.
IV SIMPOSIO LATINOAMERICANO DE GENÉTICA MÉDICA. “Una mirada transdisciplinaria”
29, 30 de septiembre y 1° de octubre de 2022
CURSO ONLINE – ONCOLOGÍA DE PRECISIÓN
Se cuenta con dos inscripciones gratuitas para socios de la SAG con cuota al día.
Curso de posgrado “Métodos de análisis multivariado”
23 al 26 de agosto de 2022
XII Congreso Nacional de Maíz
8, 9 y 10 de Noviembre del 2022.
BAG V. XXXIII Issue 1 2022
Ya se encuentra disponible en el micrositio de nuestra revista el Vol. XXXIII Issue 1 sobre Citogenética Vegetal y Animal en América Latina.
Convenio con GENOTIPIA
Los socios SAG cuentan con Importantes descuentos en todo el catálogo de programas formativos de Genotipia. Podrán adquirir cualquiera de sus programas de formación especializados con un 40% de descuento sobre su precio normal; y cualquiera de sus programas universitarios con un 20% de descuento sobre su precio normal.
XXIII Congreso Argentino de Diabetes 2022
El mismo se llevará a cabo del 28 de septiembre al 1 de octubre del corriente año en el Centro de Metropolitano de Convenciones de la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe.
PRIMERA JORNADA DE INCENTIVO A LAS VOCACIONES CIENTÍFICAS INIGEM
La misma se desarrollará los días 4 y 5 de agosto bajo modalidad virtual y su contenido se publicará en formato revista.
XIX JORNADAS ANUALES DE LA SAGF
2 y 3 de junio de 2022
Conferencia “Genomic Diversity and Genomic Healthcare”
The Genomic Medicine Foundation invita a participar del próximo simposio bienal sobre medicina genómica el 10 de mayo de 2022.
Proyecto de Telemedicina implementado a partir del año 2021 por el PROCAFA en la provincia de Entre Ríos
El jueves 18 de mayo de 2022 se lanzará el consultorio de AGO y se incorporará este nodo a la Red Argentina de cáncer familiar (RACAF).
L CONGRESO ARGENTINO DE GENÉTICA Y II JORNADAS REGIONALES SAG-NEA
02 al 05 de Octubre de 2022
Campus Deodoro Roca (UNNE), Corrientes
Modalidad: híbrida (presencial / virtual)
Congreso MAIZAR 2022: El maíz siempre está
Tras dos años de virtualidad, nuestro 16° Congreso anual volverá a reunirnos cara a cara, en una edición que apunta a visibilizar la presencia de la cadena del maíz y el sorgo, con todas las novedades técnicas para los productores y un gran espacio para los jóvenes. Será el martes 28 de junio, en el Complejo Goldencenter
Formación en “Genómica en Cáncer”, organizada conjuntamente por Illumina y Genotipia.
Desde Genotipia nos ofrecen cinco inscripciones sin cargo para socios de la SAG.
Para acceder a este beneficio, deben tener la cuota 2022 abonada y manifestar su interés en participar al mail: sagenetica@gmail.com hasta el día viernes 29 de abril.
PREMIO ANUAL DE BIOÉTICA
Desde el 1° de Marzo y hasta el 30 de Septiembre de 2022 inclusive, estará abierta la inscripción para participar del Premio de Bioética 2022 instituido por la Fundación Jaime Roca para los tres mejores trabajos presentados que versen sobre temas del campo de la bioética.
¡Felices fiestas!
Que el año 2022 traiga paz y prosperidad
III SEMINARIO INTERNACIONAL DEL CERCRI
Premio Bienal Dr. Francisco A. Sáez
La SAG felicita a los autores de los trabajos seleccionados
BECAS DE INVESTIGACIÓN EN CÁNCER DEL INC
Se convoca a estudiantes avanzados/as, graduados/as recientes, estudiantes de posgrado y posgraduados/as para la adjudicación de treinta (30) becas en las áreas de investigación traslacional, epidemiológica, social e implementación en cáncer.
LLAMADO A BECAS DOCTORALES Y POSDOCTORALES DEL ICGEB
WEBINARS ANÁLISIS ESTADÍSTICO COLABORATIVO. APLICACIONES ÓMICAS
El Grupo Argentino de Bioestadística, perteneciente a la Región Argentina de la Sociedad...
TALLER “OBTENCIÓN Y ANÁLISIS DE PERFILES GENÉTICOS DE RESTOS ÓSEOS Y DENTALES”
El taller, organizado por la Sociedad Argentina de Genética Forense, se realizará virtualmente los días 9 y 10 de diciembre, mediante la plataforma Zoom.
8° REUNIÓN CIENTÍFICA SAD
29 de noviembre
12th WORLD CONGRESS ON GENETICS APPLIED TO LIVESTOCK PRODUCTION
WCGALP 2022 transcurrirá como un evento híbrido virtual/presencial. La recepción de resúmenes estará abierta hasta el 12 de enero de 2022.
PREMIO DR. EDUARDO BRAUN MENÉNDEZ A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA. AAPC.
En esta ocasión está destinado a instituciones y colectivos que se hayan destacado en el fomento, transmisión de conocimientos y divulgación de las ciencias (básicas, experimentales y de la naturaleza) y/o de la tecnología en el país.
JORNADAS VIRTUALES INTERNACIONALES: PLANTAS NATIVAS ORNAMENTALES DE LATINOAMÉRICA
Las jornadas, gratuitas, constarán de tres encuentros sincrónicos y de una plataforma con material bibliográfico y audiovisual.
44° CONGRESO ARGENTINO DE PRODUCCIÓN ANIMAL
17, 18 y 19 de noviembre 2021. Los socios de la SAG interesados en la reunión pueden inscribirse como socios de AAPA
III SIMPOSIO LATINOAMERICANO DE GENÉTICA MÉDICA
Nos han otorgado para la SAG 20 becas para este Simposio de la Asociación Colombiana de Médicos Genetistas.
JORNADAS 2021 DE LA SAG
¡Agradecemos a todos los participantes!
ASAMBLEA ORDINARIA DE LA SAG
El pasado viernes 29 de octubre se desarrolló la Asamblea General Ordinaria y quedó consolidada la nueva Comisión Directiva.
VII CONCURSO FOTOGRÁFICO 2021. BIO-OPTIC
Las 12 fotos seleccionadas conformarán el calendario para el año 2022.
CONFERENCIA LATINOAMERICANA SOBRE USO DE R EN INVESTIGACIÓN + DESARROLLO. LatinR 2021
El programa incluye talleres prácticos, charlas y sesiones de diálogo con presentadores.
WEBINAR: ANÁLISIS DE TAMAÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PARTÍCULAS
En este seminario gratuito se presentarán los equipos analizadores de tamaño de partículas por Dispersión Estática de la Luz.
XIII SIMPOSIO INTERNACIONAL DE RECURSOS GENÉTICOS PARA LAS AMÉRICAS Y EL CARIBE (SIRGEAC)
El XIII SIRGEAC se realizará del 30 de noviembre al 3 de diciembre de 2021 de manera virtual con Colombia como país anfitrión y organizado por la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria-AGROSAVIA, la Universidad Nacional de Colombia y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia.
SESIÓN PÚBLICA VIRTUAL/PRESENCIAL “LINFOMAS CUTÁNEOS PRIMARIOS DE CÉLULAS T”
El lunes 1 de noviembre a las 11 horas se llevará a cabo, a través de la plataforma Microsoft TEAMS, la Sesión Pública Ordinaria virtual/presencial organizada por la Academia Nacional de Medicina.
ADVANCED COURSE: BIOSTATISTICAL ANALYSIS OF GENOTYPE DATA
9 al 11 de diciembre 2021
JORNADA DE HOMENAJE A BERNARDO HOUSSAY
La Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias realizará el próximo 28 de octubre a las 18 hs un homenaje a su fundador Bernardo Houssay con motivo de cumplirse el 50o. aniversario de su desaparición.
SEMINARIO LATINOAMERICANO DE MEJORA DE CULTIVOS POR MUTACIONES
Se puede acceder a la retransmisión del evento a través del canal de YouTube del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT)
XXI CONGRESO ARGENTINO DE NUTRICIÓN
El 1° Congreso virtual de la Sociedad Argentina de Nutrición se llevará a cabo del 10 al 13 de noviembre de 2021.
SESIÓN PÚBLICA VIRTUAL “AMILOIDOSIS AL”
La Academia Nacional de Medicina lo invita a la SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA virtual a realizarse el martes 12 de octubre a las 11 horas a través de la plataforma Microsoft TEAMS.
X WORLD CONGRESS ON GENETIC COUNSELLING
El registro a esta conferencia virtual y libre de costo es hasta el 20 de octubre.
X JORNADAS ANDINAS DE ESPECIALIDADES MÉDICAS INTEGRADAS
Las Jornadas, organizadas en forma conjunta por la Sociedad Argentina de Evaluadores de la Salud y el Centro de Especialidades Médicas Integradas, se desarrollarán en modalidad virtual los días 06 y 07 de octubre de 2021.
3rd CIBREED FALL WORKSHOP
Se llevará a cabo los días 14 y 15 de octubre de 2021 en modalidad virtual y con inscripción gratuita.
XIV JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN EN GENÉTICA DE LA UNIVERSIDAD DE MORÓN
15 de octubre 2021
WEBINAR DE BIO-OPTIC
7 de octubre, 10.30 am.
XVI REUNIÓN ANUAL DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CRISTALOGRAFÍA
La reunión se desarrollará de manera virtual del 17 al 19 de noviembre de 2021 (eventualmente con algunas actividades presenciales si las condiciones lo permiten).
XIII JORNADAS DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE INMUNOLOGÍA VETERINARIA
La modalidad de las Jornadas será semipresencial, aunque la sesión de presentación de resúmenes se desarrollará de modo virtual. Los resúmenes se reciben hasta el 4 de octubre.
PARTICIPACIÓN EN INHERENT
INHERENT convoca a grupos interesados que trabajen en hemoglobinopatías.
IX CONGRESO NACIONAL DE TRIGO
La participación en el Congreso será sin costo, previo registro a través de la página web.
ALAG 2021
Se encuentran disponibles las actas de ALAG 2021.
WEBINAR: PLANT GENETIC RESOURCES FOR FOOD SECURITY
El webinar tendrá lugar el día 23 de septiembre a las 12 hs Argentina.
Es gratuito pero requiere inscripción previa.
PACBIO WEBINAR
El webinar “Getting the Most Out of Your Breeding Program with DNA & RNA Sequencing” tendrá lugar el martes 21 de septiembre a las 14 hs Argentina.
XXIV CONGRESO ARGENTINO DE SALUD
X Jornadas Nacionales de Diabetes
Como intercambio con los auspicios que da la SAG, recibimos beneficios para nuestros socios. En esta oportunidad tenemos 10 becas para las X Jornadas Nacionales de Diabetes.
WEBINAR DE ANALYTICAL/AGILENT
El lunes 6 de Septiembre a las 11:00 hs Argentina tendrá lugar el webinar “Prenatal, Postnatal and Neoplastic Chromosomal Microarray Analysis: The Legacy Health Experience”.
2021 PLANT & ANIMAL SCIENCES SMRT GRANT
La consigna para participar propuesta por PACBIO es describir en hasta 100 palabras cómo la caracterización de la variación genética en su planta o especie animal favorita con secuenciación HiFi contribuirá a una población y un planeta más saludables.
Premio Dr. Francisco Sáez: período 2019-2021
Se llama a concurso para el Premio Bienal Dr. Francisco A. Sáez correspondiente al período 2019-2021 para trabajos sobre investigación en Genética.
Webinars Cellenion LATAM
ETC Internacional tiene el agrado de invitarlos a la serie de webinars Cellenion LATAM, expertos en soluciones single cell.
Simposio “Terapéutica de Precisión”
Academia Nacional de Farmacia y Bioquimica
XXI REUNIÓN ANUAL FORRAJERAS
El Grupo Forrajeras del INTA Pergamino invita a todos los interesados a participar de la jornada anual el 18 de agosto a partir de las 18hs.
WEBINAR DE BIO-OPTIC
AJUSTES BÁSICOS DE MICROSCOPIOS
ANALIZADORES Y SENSORES PARA MEDICIÓN DE GASES A NIVEL ECOSISTEMA
INSTRUMENTALIA
13° SIMPOSIO CUYANO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN MUJER
La SAG auspicia este simposio, que se llevará a cabo del 30 de. septiembre al 2 de octubre en modalidad virtual.
PREMIO ANUAL DE BIOÉTICA 2021
Instituído por la Fundación Dr. Jaime Roca