
📅 Fecha: 01 al 04 de Octubre de 2023
📍Sede: Universidad Nacional de Río Cuarto, ruta nacional 36 km 601, Río Cuarto (Córdoba)
Modalidad: híbrido
Valores de inscripción:

*Se considerará como socio a todo miembro de la SAB, SABE u otras sociedades científicas que tengan convenio con la SAG. Cada Sociedad habilitará los socios que pueden inscribirse como Socio SAG.
📋Fecha de vencimiento para el envío de resúmenes: 31/05/23.
El envío será on-line y se comunicará oportunamente cuando esté disponible el sistema para inscripciones y el envío de resúmenes.
ENVÍO DE PROPUESTAS PARA EL PROGRAMA CIENTÍFICO DEL CONGRESO
Fecha de vencimiento para el envío de las propuestas: 30/03/2023
La Comisión Directiva de la SAG invita a los socios a enviar propuestas (conferencias, simposios, cursos, talleres) para el programa científico del LI Congreso.
Enviar a: congresoargentinosag@gmail.com
Contenidos de las propuestas:
- Actividad: tipo, título y fundamentos de la elección del tema. En el caso de simposios o mesas redondas explicitar el eje conceptual sobre el que se elabora la propuesta y relacionar cada una de las presentaciones con el tema elegido para el simposio. No más de 250 palabras.
- Nombres, lugares de trabajo y direcciones electrónicas: de los participantes de la actividad. En el caso de simposios o mesas redondas, los participantes deben pertenecer al menos a tres lugares de trabajo diferentes. No deberán haber más de 4 expositores y el Coordinador.
- Financiamiento: aclarar si la propuesta cuenta con financiamiento total o parcial, o no cuenta con financiamiento. Si tiene financiamiento parcial, detallar qué gastos están cubiertos.
- Selección de propuestas: La CD de la SAG considerará las propuestas recibidas y realizará la selección en base a la calidad y originalidad de las mismas, y a las posibilidades de financiamiento propuestas o posibles por parte de la SAG.
ESPACIO JOVEN
A fin de incentivar la participación de los jóvenes investigadores, el Programa Científico del L Congreso Argentino de Genética, incluirá un Espacio Joven.
El mismo estará destinado a la presentación de las Tesis Doctorales, Trabajos Finales de Graduación y/o Tesinas de Grado en Genética más relevantes, defendidas en universidades argentinas durante el año 2022. Se elegirán seis presentaciones destacadas (tres de postgrado y tres de grado) y en el acto final se entregarán las menciones.
Se cubrirán los gastos de inscripción de los postulantes seleccionados, quienes tendrán un espacio de 15 minutos para la presentación oral de su tesis y otros 5 para discusión.
Para solicitar la postulación se requiere ser socio de la SAG con la cuota societaria al día y haber cumplido hasta 35 años al 31 de diciembre del año de defensa de la tesis. En el caso de los trabajos de grado se requiere que el Director o Codirector del postulante sea socio de la SAG con la cuota societaria al día.
Los interesados deberán enviar una solicitud a congresoargentinosag@gmail.com
- Nombre y apellido
- DNI
- Fecha de nacimiento
- Lugar de trabajo
- Título de la tesis
- Director y co-director
- Fecha de defensa de la tesis
- Integrantes del jurado
- Institución que otorgó el título
- Copia electrónica del Resumen de la Tesis
Los postulantes seleccionados recibirán la comunicación por correo electrónico y se les solicitará el envío de un resumen de 250 palabras para ser publicado en la revista JBAG.
Invitamos a todos los socios a divulgar esta convocatoria y a estimular a los jóvenes investigadores a participar.
ESPACIO DE DIVULGACIÓN
El Programa Científico del LI Congreso Argentino de Genética también incluirá un espacio de divulgación científica destinado a estudiantes de colegios secundarios, universitarios y público en general. La Comisión Directiva de la SAG invita a los socios a enviar propuestas (charlas de divulgación, exposiciones, talleres, experiencias participativas, etc.).
Fecha de vencimiento para el envío de las propuestas: 31/05/2023
Enviar a: congresoargentinosag@gmail.com